Enseñar y reproducir, una función de enseñarle al robot una posición (en realidad, varias posiciones) y luego reproducirla. Enseñar significa recodificar las coordenadas XYZ actuales de Dobot Magician y formar la secuencia de punto a punto. La reproducción indica una acción repetitiva diseñada por las usuarias.
Dobot Magician puede grabar no solo líneas, también puede dibujar imágenes con sombras. Por ejemplo, se puede grabar una imagen con una variación de escala de grises de blanco y negro sobre madera. La figura que se muestra a continuación:
La impresión 3D, una especie de tecnología de creación rápida de prototipos, que utiliza metal en polvo o plástico y otros materiales adhesivos sobre la base de archivos de modelos digitales, fabrica objetos mediante impresión capa por capa. Dobot Magician es compatible con el software de impresión 3D de código abierto convencional: Repetier Host, puede descargar la última versión del sitio web oficial: https://www.repetier.com/ Los usuarios pueden crear su propio modelo 3D y transferirlo a un archivo STL, Además, se pueden buscar modelos gratuitos para importarlos directamente.
La programación visual, un sistema que utiliza códigos de procedimiento con patrones en el que los usuarios combinan un conjunto de programas ejecutivos según lo deseen, puede realizar una operación complicada con Dobot Magician. Es muy fácil de aprender en comparación con el aprendizaje de programas tradicionales. Dobot Blockly es un entorno de programación visualizado desarrollado para Dobot Magician, basado en la plataforma de código abierto de Google, Google Blockly. En Dobot Blockly se puede programar simplemente armando rompecabezas, es intuitivo y altamente legible. También integró API exclusiva para Dobot Magician, uno puede usarlas de inmediato.
Vea Dobot Magician como una plataforma, haga lo que quiera que haga con el SDK ofrecido y la API llamada usando Python, Java, C ++ y otros lenguajes principales para programar. Si el usuario que usó el lenguaje de desarrollo está fuera del alcance de SDK, o si desea expandirlo a otras plataformas como PC, PLC y cualquier otro sistema de control para controlar Dobot, se puede usar el protocolo de comunicación subyacente para comunicarse con Dobot Magician directamente, logrando desarrollo avanzado y personalizado de la función de la aplicación.
Los efectores finales Dobot Magician incluyen ventosa, portalápices, láser, pinza e impresión 3D. Simplemente cambie los efectores finales, logrando así funciones de succión, dibujo y escritura, grabado láser y grabado gris, recogida e impresión 3D.
El paquete de la versión básica contiene brazo robótico, ventosa, pinza, dibujo y escritura y kit de impresión 3D. La versión educativa agrega un kit láser (grabado láser y grabado gris), módulo WIFI, módulo Bluetooth, kit de controlador de palo, basado en la versión básica.
Enseñar y reproducir, una función de enseñarle al robot una posición (en realidad, varias posiciones) y luego reproducirla. Enseñar significa recodificar las coordenadas XYZ actuales de Dobot Magician y formar la secuencia de punto a punto. La reproducción indica una acción repetitiva diseñada por las usuarias.
Los usuarios pueden usar bolígrafos de gel, pinceles de tinta, bolígrafos estilográficos y otros tipos de bolígrafos, al mismo tiempo, nuestro nuevo software puede admitir PLT, BMP, SVG, DXF y otras formas, que tienen una precisión de posición de repetibilidad de ± 0,2 mm.
Uno puede hacer que Dobot Magician memorice movimientos simplemente presionando el botón y arrastrándolo, y hacer que se repita con un clic. También se pueden personalizar sus movimientos configurando parámetros con mayor precisión en el software de su PC, donde la lista de reproducción se puede editar manualmente.
El grabado láser se aplica a un robot de alta precisión y al último tubo láser avanzado de 405 nm y 500 mW de emisión azul violeta, que obtiene una mayor potencia de salida y un rango de grabado más amplio. Además, los usuarios pueden grabar patrones personalizados en varios materiales como cuero, cartón kraft, madera, etc. Además, el último kit láser puede controlar la potencia de salida del láser para grabar a través de PWM.
Dobot Magician puede grabar no solo líneas, también puede dibujar imágenes con sombras. Por ejemplo, se puede grabar una imagen con una variación de escala de grises de blanco y negro sobre madera.
La impresión 3D, una especie de tecnología de creación rápida de prototipos, que utiliza metal en polvo o plástico y otros materiales adhesivos sobre la base de archivos de modelos digitales, fabrica objetos mediante impresión capa por capa. Dobot Magician es compatible con el software de impresión 3D de código abierto convencional: Repetier Host, puede descargar la última versión del sitio web oficial: https://www.repetier.com/ Los usuarios pueden crear su propio modelo 3D y transferirlo a un archivo STL, Además, se pueden buscar modelos gratuitos para importarlos directamente.
Dobot Magician es una impresión 3D de escritorio extensible. No solo puede reservar la integridad de la función, sino que también puede desarrollar otras aplicaciones, como el grabado, el dibujo y la escritura láser, además de la demanda básica de la impresión 3D. Por su impresión 3D extensible sin restricciones de estructura, también puede hacer doble color.
La programación visual, un sistema que utiliza códigos de procedimiento con patrones en el que los usuarios combinan un conjunto de programas ejecutivos según lo deseen, puede realizar una operación complicada con Dobot Magician. Es muy fácil de aprender en comparación con el aprendizaje de programas tradicionales. Dobot Blockly es un entorno de programación visualizado desarrollado para Dobot Magician, basado en la plataforma de código abierto de Google, Google Blockly. En Dobot Blockly se puede programar simplemente armando rompecabezas, es intuitivo y altamente legible. También integró API exclusiva para Dobot Magician, uno puede usarlas de inmediato.
Dobot actualiza el último controlador ARM, mejorando así la capacidad de procesamiento del microcontrolador y los usuarios pueden acceder a un nuevo sensor, controlador y algo similar a través de la comunicación del puerto serie. Dobot Magician tiene 13 puertos de extensión donde los usuarios pueden conectarlos a módulos externos y programarlos para que funcionen juntos, obteniendo características más avanzadas.
Vea Dobot Magician como una plataforma, haga lo que quiera que haga con el SDK ofrecido y la API llamada usando Python, Java, C ++ y otros lenguajes principales para programar. Si el usuario que usó el lenguaje de desarrollo está fuera del alcance de SDK, o si desea expandirlo a otras plataformas como PC, PLC y cualquier otro sistema de control para controlar Dobot, se puede usar el protocolo de comunicación subyacente para comunicarse con Dobot Magician directamente, logrando desarrollo avanzado y personalizado de la función de la aplicación.
A través de la conexión WIFI o conectando ambas máquinas a una placa externa, se pueden controlar múltiples Dobot Magicians a la vez. Esto no solo ahorra un dispositivo de control, sino que también mejora la eficiencia en el funcionamiento y la calibración.
Dobot Magician tiene almacenamiento interno para comandos. El usuario puede cargar su propia lista de reproducción o códigos y dejar que se ejecute por sí solo sin conectarse a ningún dispositivo.
Los efectores finales Dobot M1 incluyen ventosa, portalápices, láser, pinza e impresión 3D. Simplemente cambie los efectores finales, logrando así aplicaciones como pick & place, dibujo y escritura, grabado láser, grabado gris e impresión 3D. Sí, puede. Publicaremos el archivo CAD de la interfaz del efector final de M1 y usted puede diseñar su soporte personalizado para instalar su propio efector final.
Por supuesto. Dobot M1 está diseñado como una plataforma con la que las personas pueden hacer grandes cosas. Además de las aplicaciones y el software que proporcionamos, el usuario puede desarrollar sus propias aplicaciones con nuestro SDK. API (Application Program Interface), protocolo de datos de comunicación y algunas demostraciones básicas se proporcionan gratuitamente a nuestros desarrolladores. Por lo tanto, puede desarrollar fácilmente su aplicación con su lenguaje de programación familiar, como Python, Java, C ++, C #, etc. El protocolo abierto proporciona el método fundamental para comunicarse con Dobot M1, lo que le brinda el poder de desarrollar aplicaciones con otros dispositivos como PLC, teléfonos inteligentes u otros sistemas de control.
Como grupo de ingenieros de robots, nos encanta ver que el robot profesional, una vez definido como equipo de fabricación industrial, se puede aplicar en más escenarios, ver que el robot entra en nuestra vida y ayudar a las personas con su creación y mejorar la eficiencia del trabajo. Para que sea aceptable, tiene que ser asequible. El costo se considera desde el inicio de nuestro diseño. Para mantener su rendimiento, mantenemos estándares profesionales para componentes clave como motor, reductor. Y también logramos simplificar el diseño, lo que también mantiene todo el sistema limpio y robusto. Eliminar los componentes no esenciales también ayuda mucho, p. Ej. reemplazando el panel de enseñanza por una APP fácil de usar. Con la fundación colectiva, podremos vender muchas unidades (comparando el robot industrial tradicional) en un corto período, lo que también nos da ventaja en la etapa de fabricación. Por eso necesitamos su ayuda, más gente se une a nosotros, bajemos el costo que podamos lograr.
Dobot M1 proporciona algunas funciones visuales básicas, como calibración de la cámara, obtención de imágenes, detección de bordes, segmentación de imágenes y extracción de coordinación. Con la función proporcionada, puede implementar una aplicación Pick & Place basada en visión básica para algún objeto de destino. Y también le proporcionaremos la API de las funciones mencionadas para que tenga una configuración rápida y desarrolle aplicaciones de visión mucho más avanzadas.
Dobot Arm V1.0 es un brazo robótico de cuatro ejes con interconexión paralela. Joint1, 2, 3, 4, Joint1-Joint3 corresponden a la base, el antebrazo y el brazo trasero, respectivamente, utilizando un motor paso a paso. Y la Junta 4 es para la rotación de los soportes de los extremos (pinza y tapa de succión), utilizando servo en su lugar.
La carga útil de Dobot Arm V1.0 es de 500 g. Nota: Cuando las articulaciones están en diferentes posiciones, el par de torsión también varía, lo que daría como resultado una carga útil diferente.
El alcance máximo del Dobot Arm V1.0 es de 320 mm. En cuanto al entorno de trabajo detallado de Dobot, consulte la especificación de Dobot.
Dobot Arm V1.0 tiene una repetibilidad de posición de ± 0,2 mm.
El paquete básico incluye los siguientes elementos: robot Dobot, controlador Dobot, efectores finales de 5 piezas (pinza, ventosa, lápiz, bolígrafo y portaplumas, láser y soporte para láser), adaptador de corriente, cable USB, kit de herramientas, cable de extensión, base, ventosa y otros accesorios. Para obtener información detallada, consulte la lista de envío.
El brazo dobot ya se ensambló cuando se envió. Solo necesita conectar algunos cables siguiendo las instrucciones.
No abriremos nuestros códigos subyacentes en este momento, sino protocolos de comunicación abiertos para ayudar a los desarrolladores. El último controlador Dobot resuelve el problema de la pérdida de pulso y la acumulación de errores cuando se usa Arduino mega 2560 solo. Ya que adopta un nuevo esquema de control con FPGA, que ha demostrado ser muy estable incluso después de miles de horas de funcionamiento continuo. Sin embargo, el marco actual es estricto con la secuencia de tiempo, ya que tendrá un efecto sobre la seguridad y la estabilidad del funcionamiento de Dobot al modificar los códigos subyacentes. Por lo tanto, recomendamos a nuestros usuarios que accedan a un nuevo sensor o controlador a través de la comunicación del puerto serie.
En primer lugar, ya hemos publicado el protocolo de comunicación. Al utilizar la comunicación del puerto serie, puede configurar los parámetros de operación y enviar comandos de control para operar Dobot. Además, abrimos el código de DobotTools, que se puede utilizar como referencia del desarrollo.
Los usuarios pueden conectar periféricos y sensores con otro microcontrolador para recopilar y procesar los datos del sensor y realizar una operación lógica, y luego establecer una comunicación en serie entre el microcontrolador y el controlador Dobot.
Si. Los usuarios solo necesitan conectar el microcontrolador con el puerto serie del controlador Dobot, que actualmente se usa para conectar el módulo Bluetooth. Y luego puede enviar comandos de control al controlador del robot de acuerdo con el protocolo de comunicación.
(1) Después de instalar el controlador Arduino en la PC, los usuarios pueden comunicarse con el controlador Arduino a través de USB. (2) Hay un módulo Bluetooth en la placa del controlador. Android / iOS puede conectarse al controlador Dobot a través de Bluetooth (Aviso: Android necesita ingresar una contraseña: 1234 mientras que la aplicación iOS no requiere esto) y enviar instrucciones al controlador. (3) Los puertos del módulo Bluetooth pueden servir como puerto serie para comunicarse con otros microcontroladores. El microcontrolador externo solo necesita enviar comandos de control al controlador del robot de acuerdo con el protocolo de comunicación.
1. Instale y conecte el sensor correctamente.2. El interruptor de marcación USB debe conectarse con el extremo USB, mientras que el teléfono móvil debe estar disponible para Bluetooth. Conéctelo con el cable USB, abra el software y verifique si hay una instrucción de ‘Puerto serie no encontrado’, si la hay, instale el controlador Arduino, y luego los usuarios verán un equipo llamado ‘Arduino mega 2560’ en el dispositivo gerente 4. Configuración de la velocidad en baudios según la versión diferente (la versión 1.1 y posterior es 9600) 5. Verifique si Dobot está en una posición limitada, en caso afirmativo, coloque los dos brazos de Dobot en 45 grados y vuelva a verificar después de reiniciar. Ingrese a la interfaz de enseñanza y reproducción, verifique si hay números en el espacio en blanco de Joint2 & 3, de lo contrario, los usuarios pueden intentar usar el firmware en DobotTools para descargar el último firmware y luego intentarlo nuevamente.
Si no puede controlar el movimiento del riel lineal cuando tanto el riel lineal como su logotipo en Dobot Studio están encendidos, verifique el cable de alimentación para ver si está enchufado o no.
Si el riel lineal está en la posición que se muestra en la siguiente imagen, puede controlar su movimiento a través de Dobot Studio. Si no puede volver a la posición inicial original, ponga a cero en la máquina.
Nota: La posición del Dobot se establecerá por defecto en la posición de inicio en cuanto se encienda. Primero, presione Inicio para mover el Dobot a la posición de inicio y luego comience las operaciones.
Primero, presione Inicio para mover el Dobot a la posición de inicio y luego comience las operaciones.
Por ejemplo: el carril lineal escribe en orden inverso.
R: El riel lineal escribe en orden inverso cuando el archivo PLT completo se ingresa a través de Dobot Studio.
El orden de escritura correcto comienza desde el último trazo del último carácter, que se muestra en el siguiente ejemplo.
Si no puede controlar el movimiento del riel lineal cuando tanto el riel lineal como su logotipo en Dobot Studio están encendidos, verifique el cable de alimentación para ver si está enchufado o no.
Si el riel lineal está en la posición que se muestra en la siguiente imagen, puede controlar su movimiento a través de Dobot Studio. Si no puede volver a la posición inicial original, ponga a cero en la máquina.
Nota: La posición del Dobot se establecerá por defecto en la posición de inicio en cuanto se encienda. Primero, presione Inicio para mover el Dobot a la posición de inicio y luego comience las operaciones.
Primero, presione Inicio para mover el Dobot a la posición de inicio y luego comience las operaciones.
Por ejemplo: el carril lineal escribe en orden inverso.
R: El riel lineal escribe en orden inverso cuando el archivo PLT completo se ingresa a través de Dobot Studio.
El orden de escritura correcto comienza desde el último trazo del último carácter, que se muestra en el siguiente ejemplo.
1. Compruebe si la batería está descargada.
2. Asegúrese de insertar y equilibrar su teléfono correctamente antes de usarlo.
3. Es posible que haya ingresado al modo de depuración (no presionó el botón de encendido el tiempo suficiente). Apague Rigiet y vuelva a encenderlo, esta vez mantenga presionado el botón por más tiempo.
1. Compruebe si ha activado Bluetooth en su teléfono.
2. Compruebe si Rigiet está encendido.
3. Apague Bluetooth para todos los dispositivos cercanos.
1. Cambie la dirección del teléfono y vuelva a encontrar el objeto en el visor.
2. Si Auto Track sigue sin funcionar, apáguelo presionando el icono Auto Track.
Dobotspain.es Todos los derechos reservados.
Pol. Ind. Plans D’Arau Thomas Alva Edison, 74 Nau 2 08787 La Pobla de Claramunt +34 627 59 88 28 info@dobotspain.es