Fundamentos de la robótica: cinemática y dinámica para manipuladores y robots móviles.
Planificación de movimiento: planificación de trayectorias y trayectorias con detección / prevención de colisiones.
Consideraciones éticas y de seguridad en robótica industrial.
Esta asignatura es una introducción a la robótica industrial y los algoritmos y matemáticas subyacentes. Los estudiantes desarrollan una comprensión de la representación de la pose, la cinemática y el control del manipulador de un robot industrial. Los estudiantes tienen la oportunidad de aprender sobre la variedad de tareas de manipulación de robots que son o podrían ser realizadas por robots. En equipos, los estudiantes construyen su propio robot industrial simulado. Esto incluye la oportunidad de modelar el brazo del robot y luego escribir el software de control y planificación para que pueda realizar tareas de movimiento.
Esta asignatura integra la seguridad en el diseño y el procedimiento de trabajo, y anima a los estudiantes a conocer la ingeniería de seguridad para reducir el riesgo y evitar que ocurran accidentes relacionados con robots. Esta asignatura también investiga cuestiones éticas relacionadas con el inevitable aumento de los robots en la industria y en nuestra vida diaria. Se fomentan las discusiones sobre las implicaciones que estos cambios tienen en la sociedad, y específicamente en una mano de obra humana que puede que ya no sea necesaria por causas ajenas a ellos.
Here are a few videos that students created for their assignments (note they include older Dobot and Dobot magician)
– Limpiar después del video anterior con una cámara Realsense de techo
– Simulado solo pero construyeron el simulador
Al completar con éxito esta asignatura, los estudiantes deberían poder:
1. Describir matemática y programáticamente la posición / orientación relativa de robots y objetos.
2. Describe which safety systems can be used in robotics and reflect on safety engineering in relation to robotics.
3. Reflexione sobre su aprendizaje de lo que son los robots, sus ventajas / desventajas, su función futura y las implicaciones éticas de los robots en los seres humanos en la comunidad global.
4. Modele robots en un espacio de trabajo para permitir la detección y prevención de colisiones.
5. Describir, implementar y aplicar técnicas sencillas de planificación de rutas utilizadas para robots industriales.
Esta asignatura también contribuye específicamente al desarrollo de las siguientes competencias de la Etapa 1 de los resultados de aprendizaje previstos del curso del profesorado (CILO) y de Engineers Australia (EA):
En esta asignatura, los estudiantes tendrán la oportunidad de aprender a través de videos de conferencias en línea, clases de laboratorio / tutoriales interactivos, cuestionarios colaborativos, investigaciones externas y reflexiones. Los estudiantes recibirán retroalimentación formativa a lo largo de la asignatura por parte del personal académico, mientras completan tareas y ejercicios prácticos de laboratorio semanales, y retroalimentación formativa y sumativa a través de cuestionarios en línea. Los cuestionarios son evaluaciones de bajo riesgo que acumularán puntos para la asignatura, pero también requieren que si el estudiante no alcanza el punto de referencia requerido, se le pedirá que vuelva a completar el cuestionario tantas veces como sea necesario y sin puntos adicionales. , hasta que alcancen el punto de referencia de comprensión requerido. Antes de asistir a clases, los estudiantes deben revisar los materiales asignados, tales como: ver las conferencias en línea, leer el libro de texto designado e intentar los ejercicios de laboratorio. Los cuestionarios individuales regulares en clase evaluarán el nivel de comprensión de los estudiantes y los cuestionarios en equipo fomentarán el aprendizaje colaborativo entre el grupo, ya que los estudiantes tienen muchas oportunidades de interacción. El personal académico facilitará los ejercicios de laboratorio colaborativos y las discusiones grupales de manera que el ejercicio de aprendizaje de robótica guiada promueva la indagación. Los laboratorios y las asignaciones están diseñados para presentar a los estudiantes la oportunidad de aplicar la teoría del material previo al trabajo, aprender y reforzar las habilidades prácticas, así como reflexionar sobre su propio nivel de comprensión.
Se espera que los estudiantes asistan a todas las clases durante la sesión de enseñanza.
Intención: |
Estos cuestionarios están destinados a verificar la comprensión del trabajo previo para que los laboratorios sean beneficiosos y todos en la clase traigan conocimientos que puedan difundir. |
||||||||||||||||||||
---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|
Objetivo (s): |
Esta tarea de evaluación aborda los siguientes objetivos de aprendizaje de la asignatura (SLO): 1, 4 y 5 Esta tarea de evaluación contribuye al desarrollo de los siguientes resultados de aprendizaje previstos del curso (CILO): B.1 y C.2 |
||||||||||||||||||||
Escribe: | Prueba / prueba | ||||||||||||||||||||
Trabajo en equipo: | Individual | ||||||||||||||||||||
Peso: | 20% | ||||||||||||||||||||
Criterios: |
Cuatro (4) cuestionarios con un valor del 5% cada uno, por un total del 20% de la nota de la materia. Aproximadamente 10 preguntas, generalmente todos obtienen valores y órdenes de preguntas diferentes. Debe intentar al menos dos veces en momentos específicos durante la clase: 1. El primer intento es solo, sin hablar, temprano en la clase (30 minutos en total) en sesiones designadas de tutoría / laboratorio 2. El segundo intento es más tarde en la misma clase (20 minutos en total) en grupos de 3 o menos. 3. No son obligatorios más intentos a menos que no se haya cumplido el parámetro de referencia. No se asignó puntuación a los intentos adicionales. Se puede hacer en cualquier momento 1 semana después. Las puntuaciones serán 80% del 5% para el primer intento individual, 20% del 5% para el intento grupal. La puntuación dada es el promedio de los 2 primeros intentos. P.ej. 3 estudiantes. 1. 4/10 en el primer intento y 10/10 en el segundo intento (grupo). Ellas obtendrán 2.6% de 5%. No necesitan volver a hacer el cuestionario en su propio tiempo, pero pueden hacerlo si lo desean. 2. 8/10 en el primer intento y 9/10 en el segundo intento (grupo). Ellas obtendrán 4.1% de 5%. No necesitan volver a hacer el cuestionario en su propio tiempo, pero pueden hacerlo si lo desean. 3. 4/10 en el primer intento y 5/10 en el segundo intento (grupo). Ellas obtendrán 2.1% de 5%. La retroalimentación formativa específica en línea se devuelve inmediatamente después de que se envía el intento de prueba. Se proporcionará retroalimentación generalizada en clase para abordar las dificultades comunes que los estudiantes tuvieron con las preguntas. El cuestionario se realiza en clase con teléfonos móviles, computadoras portátiles, tabletas o una computadora de laboratorio. |
||||||||||||||||||||
Vínculos de criterios: |
SLO: objetivos de aprendizaje de la asignatura |
Intención: |
|
||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||
---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|
Objetivo (s): |
Esta tarea de evaluación aborda los siguientes objetivos de aprendizaje de la asignatura (SLO): 1, 2, 3, 4 y 5 Esta tarea de evaluación contribuye al desarrollo de los siguientes resultados de aprendizaje previstos del curso (CILO): B.1, C.2, D.2, E.1 y F.2 |
||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||
Escribe: | Laboratorio / practico | ||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||
Trabajo en equipo: | Individual | ||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||
Peso: | 20% | ||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||
Vínculos de criterios: |
SLO: objetivos de aprendizaje de la asignatura |
Intención: |
Notas: La demostración, técnica, implementación de codificación, diseño y pruebas se realiza en grupo y es calificada por tutores. Utiliza Spark para autoevaluarse o evaluar en grupo la parte del grupo. Nota sobre la nota de demostración: es puntuada subjetivamente por el tutor 50% y por una media de todos los miembros de otros grupos totalizando 50%. Calificaciones otorgadas por la complejidad y competencia de la realización de tareas. |
||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||
---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|
Objetivo (s): |
Esta tarea de evaluación aborda los siguientes objetivos de aprendizaje de la asignatura (SLO): 1, 2, 3, 4 y 5 Esta tarea de evaluación contribuye al desarrollo de los siguientes resultados de aprendizaje previstos del curso (CILO): B.1, C.2, D.2, E.1 y F.2 |
||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||
Escribe: | Laboratorio / practico | ||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||
Trabajo en equipo: | Evaluación grupal, grupal e individual | ||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||
Peso: | 40% | ||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||
Vínculos de criterios: |
SLO: objetivos de aprendizaje de la asignatura |
Intención: |
|
||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||
---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|
Objetivo (s): |
Esta tarea de evaluación aborda los siguientes objetivos de aprendizaje de la asignatura (SLO): 1, 2, 3, 4 y 5 Esta tarea de evaluación contribuye al desarrollo de los siguientes resultados de aprendizaje previstos del curso (CILO): B.1, C.2, D.2, E.1 y F.2 |
||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||
Escribe: | Reporte | ||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||
Trabajo en equipo: | Individual | ||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||
Peso: | 20% | ||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||
Vínculos de criterios: |
SLO: objetivos de aprendizaje de la asignatura |
Robótica, Visión y Control: Algoritmos Fundamentales en MATLAB (Springer Tracts in Advanced Robotics) 1ª ed. Edición 2011, por Peter Corke (Autor). La copia electrónica está disponible de forma gratuita en la biblioteca de UTS https://link-springer-com.ezproxy.lib.uts.edu.au/book/10.1007%2F978-3-642-20144-8
Lectura original: http://handbook.uts.edu.au/subjects/details/41013.html
Dobotspain.es Todos los derechos reservados.
Pol. Ind. Plans D’Arau Thomas Alva Edison, 74 Nau 2 08787 La Pobla de Claramunt +34 627 59 88 28 info@dobotspain.es